Tras ser diagnosticadas con una patología neurológica, la mayoría de personas comienzan un bucle de sedentarismo y limitación en la participación en actividades del que cuesta mucho trabajo salir. Se reduce el tiempo de actividad física diaria, aumentan de peso y...
ELA: cuáles son sus síntomas iniciales La esclerosis lateral amiotrófica, ELA, es el nombre que se le da a esta enfermedad neurodegeneratia que afecta a las neuronas motoras. La ELA es una enfermedad progresiva e irreversible para la que no existe tratamiento, si...
Es frecuente que aquellas personas que han sufrido un ictus tengan dolores por múltiples causas, siendo además muy común que aparezcan simultáneamente diferentes tipos de dolor. El dolor tras ictus puede aparecer en los brazos, en las piernas, en la espalda, en las...
La hipotonía en bebés es la disminución del tono muscular. La hipotonía muscular viene acompañada de déficits en el desarrollo psicomotor y habitualmente es un síntoma de una alteración subyacente. Las causas de la hipotonía pueden ser múltiples, desde el daño...
¿QUÉ ES UN ICTUS O ACV? El ictus es una enfermedad Cerebrovascular, es decir se produce cuando hay un fallo en algunos de los vasos sanguíneos de nuestro cerebro. Este fallo puede ocurrir al romperse un vaso y provocar un ictus hemorrágico, o bien al taponarse un...
Los “Centenarians Escapers” son aquellas personas que alcanzaron los 100 años de edad sin el diagnóstico de ninguna de las enfermedades comunes relacionadas con la edad, es decir, aquellos que han “escapado” de estas enfermedades crónicas y por lo tanto y disfrutan de...