Tras sufrir un ictus, muchas personas dejan de realizar algunas actividades de su día a día porque pierden capacidades físicas. Uno de los aspectos que más condiciona sus vidas es la capacidad para caminar, y más concretamente la velocidad a la que caminan. La...
A medida que pasan los años, aumenta la probabilidad de sufrir una caída. Una de las consecuencias más habituales en estos casos es la fractura de cadera. En este artículo hablaremos sobre la rehabilitación de la fractura de cadera en personas mayores desde la cirugía...
Es frecuente que aquellas personas que han sufrido un ictus tengan dolores por múltiples causas, siendo además muy común que aparezcan simultáneamente diferentes tipos de dolor. El dolor tras ictus puede aparecer en los brazos, en las piernas, en la espalda, en las...
¿Puedo realizar ejercicio tras un ictus? La respuesta es un rotundo SÍ. Realizar ejercicio físico después de sufrir un ictus es fundamental por muchas razones, no solo puedes, sino que debes realizar ejercicio físico de manera regular. Realizar actividad física...
¿QUÉ ES UN ICTUS O ACV? El ictus es una enfermedad Cerebrovascular, es decir se produce cuando hay un fallo en algunos de los vasos sanguíneos de nuestro cerebro. Este fallo puede ocurrir al romperse un vaso y provocar un ictus hemorrágico, o bien al taponarse un...